top of page

CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO

  • colpotier
  • 19 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

La celebración del día del niño para los estudiantes de las sedes rurales, se organizó a través de encuentros inter sedes en los que se celebraría por sectores así:

  • Sector El Resguardo con la participación de las sedes: Chipa Betel, Cuco, La Estancia, La Chorrera, El Resguardo, Vichacuca, Rubacha, Parroquita y La Floresta Uno.

  • Sector Páramo con la participación de las sedes: Quichova, El Mortiñal, El Tobal, Quideva, Dímiza, La Colorada, Rechiniga, La Cortadera, Diavena y La Colorada.

El evento del sector El Resguardo, se llevó a cabo el día 13 de abril, se comenzó con una izada de bandera alusiva al día del idioma, luego se organizaron los niños por grados y cada grado tenía un líder (estudiantes de grado quinto de la sede anfitriona (El Resguardo)) quienes tenían una ruta por diferentes estaciones de tal manera que cada grado debía pasar por las diferentes estaciones: (JUEGOS TRADICIONALES Y CHIRIPOSOS (juego de trompo y cucunubá, Bolos, Laso, Juego de rana y golosa), JUEGOS DE MESA (Ajedrez, damas chinas, parques, domino y lotería); de esta manera todos los niños de las sedes disfrutaron de las diferentes actividades.

También se llevo a cabo el concurso de poesía y los ganadores representarían a este sector en el festival de poesía el día 23 de abril fueron:

Francy Tatiana Bossa Ochoa, grado primero, sede Chipa Betel

Jhonny Alexander Rivera, Grado cuarto, sede Cuco

En el encuentro del Sector Páramo, el cual se realizó en el casco urbano del municipio,se ubicaron 11 estaciones con diferentes juegos tradicionales tales como (Trompo, aros, bolos, bolo futbol, yoyo, encostalados, laso, maras, encestar pelota en valde y coca; se organizaron los niños en 10 grupos en los cuales estaban niños de diferente grado y sede, esto con el fin de que los niños compartieran y conocieran a los compañeros de otras escuelas, se les daba un tiempo determinado en cada estación y al escuchar el sonido de un pito cambiaban de actividad hasta pasar por los 10 juegos.

Luego se realizó un recorrido por el casco urbano del municipio, identificando las señales de tránsito y recordando su función.

Finalmente en el teatro de la institución, se realizó el concurso de poesía en el que los ganadores fueron:

Luis Ferney Benítez, grado primero de la sede La Colorada

Álvaro Ricardo Díaz Gamboa, de grado cuarto, sede Dímiza

Gracias a la organización que hicieron los docentes de las sedes rurales, los niños se sintieron muy contentos durante el transcurso de los encuentros, participaron activamente y compartieron con los demás compañeros de otras sedes, consolidando de esta manera lazos de amistad y fraternidad.


Comentarios


bottom of page