top of page

PARROQUITA

Sitio Web de la sede Ver

DOCENTE:  GERMAN CRISTANCHO OCHOA

La Escuela de Parroquita identificada con DANE N° 2151 83 000434 fue creada en el año de 1978 teniendo como primer Profesor a Pedro Antonio Mayorga, luego la profesora Rosa Elena Estupiñan de González,  quien a través de actividades de bazares y con la ayuda de la asociación de padres de familia y los miembros de la junta de acción comunal  fueron construyendo poco a poco la instalaciones de esta Institución.

Luego en el año de 1980 fue nombrada por permuta la profesora Ana De Dios Parada De Ramos, quien trabajo junto con la profesora Elvira Caro quien trabajo  en esta institución hasta el año de 1988, y en su remplazo fue nombrado el profesor   Ruben Dario Mojica quien presto sus servicios hasta el año 1990.

En 1990 la profesora Ana De Dios Parada hace una permuta con la Profesora Ana Luidina Ruiz Murillo, quien  trabaja con la Profesora Irma Blanco que fue nombrada por el periodo de un año en 1991

En el año 1992 trabajo por un año la Profesora Berenice Cáceres García, en 1993 trabajo por un año la profesora Elizabeth Fernández Leguizamón

En 1994 fue nombrada por decreto y en propiedad la profesora Cecilia Velandia Alarcón quien trabajo hasta el año de 1999

En 1996 fue nombrado como docente de transición el profesor Pablo Miguel Alarcón  ochoa, quien trabajo en esta Institución hasta junio  de 2004, y en remplazo de él fue nombrado el profesor Ruben Dario Mojica quien trabajo por el periodo de un mes aproximadamente y luego fue nombrado el profesor German Cristancho Ochoa  quien actualmente se desempeña como docente único, ya que la profesora Ana Luidina Ruiz Murillo fue trasladada en el mes de junio del 2011.

 

 

MARCO GEOGRAFICO

Este Centro Educativo se encuentra ubicado al Norte del Departamento de Boyacá,  en el  Municipio de Chita, Vereda de Parroquita, al noroccidente del perímetro urbano.

Para llegar a esta institución desde el perímetro urbano  se puede hacer por camino de herradura o por vía carreteable.

ECONOMIA

Los habitantes de esta vereda son de estrato socioeconómico nivel uno, siendo su principal economía el cultivo de: la breva, alfalfa, cebolla y la ganadería en menor escala.

COSTUMBRES

Es tradicional en esta vereda las rogativas a la Virgen de la Medalla Milagrosa de Cúdica imagen que cuida los destinos de sus moradores.

Los disfraces que para la época  decembrina alegran los aguinaldos  a propios y extraños.

COMIDAS TIPICAS

Para la época de semana santa  el plato típico son las sopas de pan, y en otras épocas del año se preparan el ajiaco.

FIESTAS TRADICIONALES

La comunidad de esta vereda es en un 90% católica y sus principales festividades religiosas son el corpus cristi al igual que la fiesta del señor de los milagros.

PROCESOS PEDAGÓGICOS

Desde el año 2002 y hasta el año 2015  la institución  presto el servicio de práctica pedagógica a los estudiantes de los grados doce y trece de la Escuela Normal Superior del Municipio de Chita, donde se lograron  adelantar proyectos que fueron impacto a nivel institucional y Municipal.

Siempre esta Institución se ha caracterizado por participar en los diferentes eventos que han sido programados por los colegios del casco urbano, por  el Municipio y otras entidades

Durante 17 años se ha participado en las olimpiadas para los niños del grado quinto, las cuales son patrocinadas por el municipio y organizadas por la Institución Educativa José María Potier. y  en las cuales la escuela ha obtenido buenos resultados.

En el año 2013 con el estudiante Dilman Ruiz Caro, del grado tercero se logró representar la Provincia De Valderrama en las pruebas lectorcito organizadas en el Municipio De Soracá (Boyacá).

Los estudiantes egresados siguen sus estudios de secundaria ya sea en el colegio José María Potier o en la Escuela Normal,  colegios que funcionan en el perímetro urbano

 

Esta Institución también se destaca en la parte artístico cultural y deportivo ya que su comunidad educativa tiene sentido de pertenencia y bastante responsabilidad por las actividades que son programadas.

La planta física actual ha ido mejorando gracias a la colaboración de los  siguientes Alcaldes: Elias Cetina Calderon, Padre José Natividad Ramos, Alirio Cetina, Luis Eduardo Cruz y Dora Belkis Gomez, quienes con su gestión y voluntad han mejorado en un 80% esta institución.

Actualmente la Comunidad educativa de esta vereda esta conformada por  nueve padres de familia  y doce estudiantes, distribuidos en los grados de primero a quinto.

grado primero: Marli Dayana Cristancho Cuevas, Carlos Andres Calderon Pelayo, Linner Andrey Gonzalez Caro.

Grado Segundo: Sandra Lizeth Hernández Oliveros.

Grado Tercero: Natalia Alvarado Valvuena, Paula Zharick Calderon Pelayo.

Grado Cuarto: Norelys Slendi Alvarado Valvuena.

Grado Quinto: Omar Yesith Alvarado Valvuena, Brainer Sneider Correa Jaime, Jenny Patricia Cuevas Cuevas, Jhonny Alejandro Ruiz Caro, Heinne Andres Viracacha Cristancho.

Por ultimo le doy Gracias a Dios todo poderoso por estar trabajando en esta hermosa  comunidad.

bottom of page